lunes, 10 de octubre de 2016

UNIDAD # 4

TEMAS
·         Actitudes frente al conflicto.
·         Etapas del cambio de actitud.
·         Como trabajar las actitudes.
·         Océanos, ríos, lagos y lagunas del planeta.
·         Montañas, valles, llanuras, depresiones y cordilleras.
Clima: factores y elementos

OBSERVA DETENIDAMENTE LO QUE MUESTRA ESTE LINK

SOLO DEBES  REALIZAR EL RESUMEN  NO LA ACTIVIDAD DE LA MAQUETA NI SEÑALAR RIOS..



martes, 6 de septiembre de 2016

HOLA
Acá encontraran una serie de vídeos relacionados con las culturas prehispánicas.
obsérvalas detenidamente y escribe un BREVE comentario en  tu cuaderno.


Documental - Los pueblos del Sol (Mayas, Aztecas e Incas)

https://youtu.be/oWE6xVxjDNw

Los Olmecas, Reyes de la Edad de Piedra

https://youtu.be/6DzTCNt2A8M

EL SECRETO DE LOS AZTECAS


Los Incas el Imperio dorado


martes, 24 de mayo de 2016




ACTIVIDADES PARA LAS PRÓXIMAS CLASES

Lee detenidamente la reflexión escribela en tu cuaderno y di que opinas de ella.
mira detenidamente los vídeos que aparecen a continuación y elabora un breve resumen de cada uno de ellos.

Vuelve  a observar este vídeo

https://youtu.be/AJbPH0mpzVQ

y realiza los siguientes puntos.
- Escribe las principales características de cada una de las culturas que allí se mencionan.
- Ubica en un mapamundi cada una de las civilizaciones allí mencionadas.

Luego observa los siguientes vídeos y realiza mapas conceptuales de cada uno en tu cuaderno, para socializar en clase!!

CIVILIZACIONES DEL MEDIO ORIENTE PERSAS, FENICIOS Y HEBREOS:

http://es.slideshare.net/mariadanimiranda/los-persas-13372317?qid=2c347be3-e8fd-4b41-a5ed-06e563e25e&v=qf1&b=&from_search=1
http://es.slideshare.net/Mr_M5/fenicios-35534813?related=2

http://es.slideshare.net/FernandoAnorga/9-la-cultura-hebrea?related=1

MESOPOTAMIA, EGIPTO, CHINA E INDIA. 

http://es.slideshare.net/mpecellin/mesopotamia-9547174?related=2
http://es.slideshare.net/creactivos/antigua-china-22735511?related=2
http://es.slideshare.net/ValentinaCarrasco/la-india-14608502







lunes, 9 de mayo de 2016

Después de este lindo fin de semana los invito a VER solo VER el siguiente video, pero eso si muy atentamente.. luego hablaremos en clase!!!
https://youtu.be/AJbPH0mpzVQ

AHORA HABLEMOS DE RECONSTRUIR NUESTRA HISTORIA::
ESCALA CRONOLÓGICA DE NUESTRO PLANETA
lee detenidamente y en el cuaderno elabora dicho calendario.
http://elrincondelacienciaytecnologia.blogspot.com.co/2011/12/el-calendario-cosmico-de-carl-sagan.html


Observa los siguientes vídeos y  escribe  LAS IDEAS PRINCIPALES DEL tercer VÍDEO, 
calendario cosmico
https://youtu.be/R_5VIzLAGko

https://youtu.be/kmKG33SuNco

https://youtu.be/WaWMEOMDvBk


miércoles, 20 de abril de 2016


BIENVENIDOS A LA SEGUNDA UNIDAD
donde trataremos estos temas,
  • La convivencia
  • Factores que afectan la convivencia escolar
  • Valores y normas de convivencia.
  •  Escala cronológica de tu vida
  • Relaciono hechos nacionales e internacionales en la historia de mi vida.
  • Escala cronológica de tu planeta en la prehistoria y la historia hasta hoy.
  • Prehistoria del antiguo continente.
  • Civilizaciones del medio oriente Persas, Fenicios y Hebreos.
  • Mesopotamia y Egipto.
  • China e India.

Para la próxima clase llevar impreso el siguiente documento Faltas situación tipo I el cual ha sido enviado a los grupos en facebock, porque acá no se pudo subir
Muchas gracias!!


martes, 8 de marzo de 2016


Continuemos aprendiendo de nuestro planeta TIERRA...
observa, reflexiona y escribe tu comentario..

https://youtu.be/qT4Qo-v43zs

las capas de la atmosfera. ( dibujarlas)


llevar las siguientes copias para la próxima clase
Una copia de este coordenadas geográficas.

 Husos horarios ... (2 copias de cada uno)





domingo, 28 de febrero de 2016

Antes de iniciar lee detenidamente y realiza una pequeña reflexión!!!!!!!!!!

















Ahora observa los siguientes vídeos!!!!!!!!!!!!!!!!
y completa el cuadro en el cuaderno

PLANETAS                             CARACTERÍSTICAS


https://youtu.be/W8rngIWRvOU

https://youtu.be/sbzHenBVTfs

https://youtu.be/oHJnCeM6y8A


https://youtu.be/I5C1YkOXg9o

https://youtu.be/2PvU9uMfdEU

https://youtu.be/_pdL6Ze-I9A


https://youtu.be/iwBsh3TCuO8

https://youtu.be/bW-mWgAcgkw

https://youtu.be/_TuELzWeHHg

https://youtu.be/m-IZUXLxP2w

https://youtu.be/tADCc4BRYVg

https://youtu.be/tX_lN2NOehg

https://youtu.be/1QBOgZ95C9k

https://youtu.be/sG21M_27PMc

https://youtu.be/UBfvCDvdyiQ

https://youtu.be/sYiPgTI29Ak


LLEGO LA HORA DE SABER DE NUESTRA  TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS

https://youtu.be/EI6f2IDtyPg

https://youtu.be/w32mHTy8G4s


¿Qué hay en el centro de la Tierra?

  • 10 febrero 2015
Núcleo
Image captionEl núcleo de la Tierra está a una profundidad de 5.000km.
Un equipo de investigadores obtuvo nuevas pistas sobre lo que alberga el centro de la Tierra.
Según científicos de China y Estados Unidos, el núcleo interno de nuestro planeta tiene en su interior una región diferenciada.
Los expertos creen que la estructura de los cristales de hierro que se encuentran allí es distinta a la de los cristales de hierro que están en la parte exterior del núcleo interno.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista especializadaNature Geoscience.
Como no es posible perforar hasta el centro de la Tierra, saber qué hay dentro siempre ha sido algo así como un misterio.
Para salvar este obstáculo, los investigadores utilizaron los ecos generados por terremotos.

De norte a sur y de este a oeste

Núcleo
Al analizar cómo cambian las ondas sísmicas a medida que atraviesan las distintas capas de la Tierra, pudieron hacerse una idea de cómo es el núcleo.
"Las ondas rebotan de un lado de la Tierra al otro", explica Xiaodong Song, de la Universidad de Illinois.
Según Song y su equipo de colaboradores en China, esto indica que el núcleo interno de la Tierra -una región sólida del tamaño de la Luna- está hecho de dos partes.
La información de las ondas sísmicas muestra que los cristales del núcleo más interno están alineados en dirección este-oeste, en posición horizontal, si miras a nuestro planeta desde el Polo Norte.
Los cristales de la zona exterior del núcleo interno están alineados de norte a sur, en posición vertical, si los miras desde el mismo punto de vista.
"El hecho de que estemos descubriendo distintas estructuras en regiones diferentes del núcleo interno puede decir algo sobre la extensa historia de la Tierra", dice Song.
El núcleo, que se encuentra a una profundidad de 5.000 Km, comenzó a solidificarse hace cerca de mil millones de años y continúa creciendo a razón de 0,5mm por año.
Si los cristales están alineados de forma diferente, esto puede deberse a que se formaron bajo distintas condiciones y que nuestro planeta pudo haber sufrido cambios dramáticos durante este período.

Cambios profundos

"Llegar a una mayor profundidad en el núcleo interno sólido es como retroceder en el tiempo hasta el comienzo de su formación", señaló Simon Redfern, profesor de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.
"Ya habían notado diferencias en la forma en que las ondas sísmicas viajaban por las zonas exteriores del núcleo interno y en sus regiones más profundas, pero nunca habían sugerido que la alineación de los cristales de hierro que conforman esta región están en completamente torcidos, si los comparamos con los que están en la zonas más externas".
Núcleo
Image captionLos investigadores utilizan las ondas sísmicas de los terremotos para explorar debajo de la superficie del planeta.
"Si esto es así, implica que algo muy importante ocurrió como para cambiar la orientación del núcleo para que alinee los cristales de su región interna de norte a sur", dijo el investigador.
"Puede que la extraña alineación que el profesor Song notó en el núcleo más interno permita explicar las extrañas huellas paleomagnéticas dejadas por antiguas rocas que pudieron haber existido cerca del Ecuador hace 500 millones de años", añadió Redfern.
"Por el momento, el modelo que propone en su estudio necesita ser verificado por otras formas de analizar las propiedades sísmicas del núcleo más interno de la Tierra".